«A corto plazo nuestro objetivo es ser una World Tour»
Ángel Luis Casero, exciclista profesional y director de la Volta a la Comunitat Valenciana
Ángel Luis Casero Moreno, nacido en Albalat de Taronchers, Valencia, el 27 de septiembre de 1972 es un exciclista español. Fue profesional entre 1994 y 2005, tiempo en el que logró 13 victorias. Además, ganó, entre muchas otras cosas, la Vuelta a España en 2001, el campeonato de España de 1998, el Tour del Porvenir de 1994 y un quinto puesto en el Tour de Francia de 1999. Casero debutó como profesional en el equipo Banesto, dirigido por Echávarri y Eusebio Unzué.

Sus inicios en el deporte de las dos ruedas no tendrían sentido sin un lugar muy especial para Casero, la Playa de la Patacona. Allí fue donde su abuelo alquilaba bicicletas cuando estas eran un artículo de lujo. Esto, sumado a que su padre empezó a trabajar en el taller de su abuelo hizo que el exciclista estuviera desde muy pequeño en el mundo de la bicicleta. «Desde los 2 años ya daba vueltas y a los 12 me saqué mi primera licencia, entonces empecé a competir en escuelas», así relata Ángel lo pronto que dio su primera pedalada.
Tras sacarse la licencia no tardó mucho en competir al más alto nivel. Cuatro años de escuela después el Banesto, el club más potente de España, lo fichó. Allí estuvo 3 años en el amateur, donde acabó de formarse y consolidarse como uno de los ciclistas españoles más prometedores. Se considera un corredor «todoterreno», debido a que se defendía muy bien en las contrarrelojes y en la alta montaña no era el mejor, pero «estaba cerca de los escaladores». Además, era un ciclista que cuando tenía viento de costado le gustaban mucho los abanicos y poner contra las cuerdas a los escaladores.
En 2001 logró la victoria más importante de su carrera, aunque no la única. Este es la la Vuelta a España de ese año donde, tras vencer en la contrarreloj final de Madrid, le arrebató el triunfo al líder hasta ese momento, Óscar Sevilla. Pese a tocar el cielo, no tardaría muchos años en tener que dejar la bicicleta. Una lesión de rodilla le impidió competir al máximo nivel, incluso hizo que sus dos últimos años fueran muy duros porque cada vez que volvía conseguir a recaer. De este modo lo recuerda Casero: «Entonces se dieron cuenta que había una necrosis que no se ha podido tratar. Fue algo más forzado de la cuenta, pero al final te tienes que adaptar».

Pese a que dejó de pedalear a nivel profesional, Casero nunca ha dejado de estar relacionado con las dos ruedas. Actualmente, forma parte de los organizadores de la Volta a la Comunitat Valenciana, que tras 8 años sin estar en el circuito profesional volvió en 2016 gracias, entre otras muchas personas, al compromiso con el ciclismo valenciano de los hermanos Casero. Además, de vez en cuando, Ángel y sus socios montan alguna marcha cicloturista, con lo cual siguen en «el mundo de las dos ruedas haciendo lo que nos gusta».
La Volta a la Comunitat Valenciana es su proyecto más importante en la actualidad. Junto a Paco Benítez, el encargado de montar los recorridos con la ayuda de los aficionados de nuevos retos y nuevos recorridos, intenta darle variedad a la competición y cuadrar las carreras con las localidades que piden tanto salidas como llegadas. Casero se muestra muy ilusionado de cara al futuro con la evolución de la competición: «Creo que en 6 años hemos dado muchos pasos hacia delante, a corto plazo nuestro objetivo es llegar a ser de la categoría World Tour».

Sin embargo, montar una
vuelta es muy complicado, dependes de muchos factores que, en algunos casos, no
puedes controlar. «Encontrar recursos económicos. Es lo que más nos
limita, pero lo duro lo hemos pasado y ahora está muy asentada, estamos
retransmitiendo en directo a más de 200 países a nivel mundial. Eso al final
las marcas lo saben y lo tienen claro», el factor
económico es el más importante para Casero a la hora de montar una carrera de
este calibre.