«Crecí en un momento en que faltaba mucho camino por recorrer»

03.05.2022

Sofía Rodríguez, ciclista profesional del Bizkaia Durango

De Onteniente, Sofía ha sido desde pequeña una aficionada a las bicicletas. Su hermano competía, mientras que ella entrenaba en las escuelas. Fue subiendo de categoría poco a poco, todo esto compaginándolo con la música, su otra pasión. Sin embargo, desde muy joven, demostró que tenía talento para las dos ruedas y en juveniles se fue a un equipo de Valencia que le permitió disputar un calendario atractivo a nivel nacional. Fue en esta categoría donde consiguió una octava plaza en el europeo. Competir a este nivel llamó la atención de varios clubes, en especial del Sopela, donde pasó la categoría sub-23 antes de firmar por su equipo actual, el Bizkaia Durango.

Sofía Rodríguez con el maillot de su nuevo equipo. Bizkaia Durango.
Sofía Rodríguez con el maillot de su nuevo equipo. Bizkaia Durango.

Este año ha sido cuando ha cambiado de equipo, es un equipo similar en cuanto a nivel a su equipo anterior, pero, tal y como dice Sofía, necesitaba un cambio de aire y cree que era «el equipo perfecto». Así valora Rodríguez hasta el momento esta temporada y las posibilidades que le ha dado su nuevo equipo: «Realmente estoy teniendo mucha suerte porque estoy terminando ya la carrera y tengo mucho más tiempo para entrenar. Me están llevando a correr carreras internacionales. Por ejemplo, a principio de temporada hice varias carreras por Bélgica y Holanda donde estaban las mejores del mundo». Este tipo de carreras se le adaptan muy bien, ya que es una corredora bastante rápida rodando y las carreras de viento y mucho repecho se le dan muy bien.

Rodríguez en Bélgica, antes Drentse Van Westerveld y Ronde Van Drenthe. Bizkaia Durango.
Rodríguez en Bélgica, antes Drentse Van Westerveld y Ronde Van Drenthe. Bizkaia Durango.

Competir a este nivel le ha enseñado mucho. Además, el mes de mayo ha sido muy intenso para ella, ya que ha habido muchas carreras en España donde lo ha hecho realmente bien. La última de estas ha sido la Vuelta a Burgos, donde, tal y como recalca Rodríguez «las tres primeras etapas se me adaptaban bien y lo pude hacer muy bien». Previamente a esta carrera corrió la Vuelta Andalucía, donde hubo un brote de Covid y tuvo que parar unos días, aunque la recuperación fue buena y pudo rendir a buen nivel en Burgos. Tras estas buenas actuaciones, la ciclista disputará el campeonato Autonómico para preparar las Copas de España en Estella y Valladolid y el campeonato de España en Mallorca.

Rodríguez durante la Volta a la CV Fémines. Bizkaia Durango.
Rodríguez durante la Volta a la CV Fémines. Bizkaia Durango.

Por otro lado, Rodríguez recuerda que sus inicios no fueron muy fáciles al ser una ciclista: «Crecí en un momento en que faltaba mucho camino por recorrer, solo tenía lo que había. Viendo las ayudas que tienen ahora cadetes y juveniles me da un poco de pena porque crecí en una época donde no teníamos esas oportunidades. Al final, hay que aprovechar las oportunidades». Sin embargo, se alegra de que ahora sí que hay muchas más ayudas y, por ejemplo, hay pódium para las chicas, mientras que antes solo se premiaba a la primera clasificada. También destaca que están haciendo un buen calendario de carreras en la Comunidad Valenciana que «te permite quedarte mientras sigues creciendo, cosa que antes no pasaba y tenías que ir a la zona del norte porque era donde había más carreras».

Rodríguez en el campeonato de España con su anterior equipo. Sopela.
Rodríguez en el campeonato de España con su anterior equipo. Sopela.

En lo que respecta a esta evolución, la corredora valenciana se muestra muy positiva con el crecimiento del ciclismo femenino tanto a nivel nacional como internacional. Rodríguez afirma: «Las que estamos ahí día a día sí que vemos como federaciones y equipos están apostando más por las chicas, ya desde edades pequeñas. Imagino que eso se verá reflejado en el futuro cuando las cadetes y juveniles gracias a las ayudas que están recibiendo muestren un gran nivel en categorías más avanzadas».

El ciclismo le ha dado muchas cosas a su vida. Rodríguez destaca los valores de este deporte, al que define como «un deporte de equipo y que requiere de un gran compañerismo». También recalca que ha tenido mucha suerte en los equipos en los que ha estado, ya que ha coincidido con grupos humanos muy buenos que le han ayudado a crecer personalmente. Esperemos que sea ella la que le dé cosas al ciclismo y siga siendo un ejemplo para las corredoras más jóvenes. 

Crea il tuo sito web gratis! Questo sito è stato creato con Webnode. Crea il tuo sito gratuito oggi stesso! Inizia