«Agradezco estar en el sitio y en el momento adecuado»

27.04.2022

Iván Moreno, ciclista profesional del Kern Pharma  

Iván Moreno (España, 27 de mayo de 1996) es un ciclista español que destaca por su faceta como escalador. Tras 10 años en bicicleta y tras pasar por todas las categorías, debutó en 2020 con el Kern Pharma tras pasar por el Lizarte. En sub 23 consiguió las victorias en la Subida a Urraki y el Trofeo Fira d'Agost de Xátiva

Iván Moreno con el maillot de esta temporada. Kern Pharma.
Iván Moreno con el maillot de esta temporada. Kern Pharma.


Pregunta: ¿Cómo fueron tus inicios en el ciclismo?

Respuesta: Empecé en la Escuela Animals de Monte, en Almazora. Primero jugaba a fútbol pero que me empiecé a cansar y me dio por cambiar. Mi padre conocía a uno de la escuela y me propuso probar. Me enganchó y hasta aquí. Al tiempo pensé que ojalá haber empezado antes, fueron años muy buenos donde me lo pasé muy bien.


P: ¿Qué fue lo que te enganchó del ciclismo?

R: El vínculo que creas con los amigos, pasas mucho tiempo juntos, entre los entrenamientos y findes. Hacíamos comidas y al final son amigos que los tengo hasta a día de hoy.


P: ¿En qué momento te diste cuenta que valías para esto?

R: Vas pasando categorías y te vas viendo delante. En juveniles gané alguna carrera y ya en amateur es cuando te lo tomas enserio. Poco a poco te vas cuidando y viendo resultados. Cuando fiché por el Lizarte, ahí ya pensé que podía tener opciones de dedicarme a esto. Estuve 3 años en Lizarte mejorando año a año hasta que tuve la oportunidad de dar el paso.


P: ¿Cómo fue tu fichaje por el Kern Pharma?

R: Fue poco a poco. Pude pasar a profesionales un año antes, pero ya sabíamos que el equipo tenía una idea de sacar un equipo profesional. Estaban viendo muchos ciclistas con calidad que no tenían salida y acababan en equipos flojos. Entonces ellos intentaron sacar un equipo profesional y consiguieron el patrocinio de Kern Pharma. Tengo que dar las gracias por estar en el sitio adecuado en el momento adecuado.


P: ¿Cuál ha sido tu mejor momento como ciclista?

R: Te quedas con los más bonitos. Algunas victorias que tengo en un ranking o la victoria ganando de lejos en la Clásica de Játiva. Luego los viajes que haces en carreras como el Tour de Eslovenia, verte cerca de los mejores como Pogacar. Todos estos son momentos especiales.


P: ¿Qué es lo más duro de ser ciclista?

R: Los entrenamientos, son largos y duros. Hay días que tienes que salir con lluvia y frío. Sobre todo, a mí que soy del Mediterráneo y prefiero el calor y por el norte te comes días de mucho frio. Es una parte que se pasa y te quedas con los buenos momentos.


P: ¿Qué es lo que más notaste en el paso de amateur a profesional?

R: Al final, soy un ciclista de poco peso. Sufres más en el llano porque tienes que mover más vatios absolutos y te metes con unos bicharracos belgas y holandeses que van muy bien en llano, te lo hacen pasar mal. Luego ellos también tienen problemas subiendo puertos de 20km. Es un deporte muy completo, estamos todos juntos y abarca todo tipo de esfuerzos, siempre tienes tu momento de destacar.

Moreno durante la Vuelta a la Comunitat Valenciana. FCCV.
Moreno durante la Vuelta a la Comunitat Valenciana. FCCV.

P: ¿Cómo te definirías como ciclista?

R: Escalador, soy un hombre de equipo. Intentar ayudar a los que pueden estar disputando carreras, como por ejemplo hemos estado ayudando en Asturias a Igor Arrieta. También me gusta aprovechar la oportunidad porque voy bien por arriba e intentar dejar mi sello.


P: ¿Qué carreras has corrido este año?

R: Corrí en Mallorca, la Vuelta a la Comunitat Valenciana donde estuve un día escapado. Escaparte y ser protagonista estuvo muy bien, lo recuerdo con mucho cariño. He ido a algunas clásicas en Italia, donde había mucho nivel y aprendí mucho. En Turquía tuvimos una experiencia diferente, ganamos por equipos y en la etapa reina estuve por delante. Verme cerca de Nairo Quintana es una motivación extra. Ahora he estado en Asturias, me ha costado un poco porque he venido un catarro. Hemos ayudado a Arrieta que ha hecho una buena carrera. Ahora a hablar con el entrenador para planificar el resto, hay carreras bonitas como el Mont Ventoux.

Moreno con su equipo en el Challenger de Mallorca. Kern Pharma.
Moreno con su equipo en el Challenger de Mallorca. Kern Pharma.

P: ¿Cómo afrontas la Vuelta a España?

R: Todos estamos peleando por tener un hueco. Solo van 8 y aún no están claros los equipos. Hay que ir día a día, hacer buenas carreras y en julio haremos una concentración para preparar esta segunda parte y a ver si podemos ir y dejarnos ver. Sería un sueño ganar una etapa en la Vuelta España.


P: ¿Cómo te ves en 2-3 años?

R: Al final cada año vas progresando, aunque ahora vienen chavales pisando muy y a lo mejor hay algunos que hemos sido más progresivos y vamos teniendo más cualidades. Me voy encontrando mejor en la categoría, la idea es ir creciendo con el equipo que también está en buena dinámica ascendente. Ojalá algún día podamos ser World Tour.


P: Dentro del equipo, ¿ha ido evolucionando tu papel?

R: Empezamos siendo un equipo de jóvenes, todos los del equipo Lizarte. No había roles fijos, nos fuimos adaptando y en algunas carreras he podido ser gregario y en otra líder del equipo. No está todo tan claro como si fuéramos Movistar, pero sí que, dependiendo la carrera, cada uno tiene su función.


P: ¿Ves una evolución del ciclismo en la Comunitat Valenciana?

R: Si, parecía que había unos años que faltaban ciclistas en categorías inferiores. Por ejemplo, el Benicàssim desapareció, faltaban ciclistas y chavales jóvenes. Ahora poco a poco van saliendo equipos cadetes, los juveniles del Onda están sacando bastantes chavales. A mí también me gustaría ayudar, tampoco tengo una economía para estar ayudando mucho en las escuelas pero sí hacer alguna colaboración para que los chavales se motiven y ver hasta dónde puede llegar.   

Crea il tuo sito web gratis! Questo sito è stato creato con Webnode. Crea il tuo sito gratuito oggi stesso! Inizia