«Me di cuenta que podía pertenecer a un buen equipo»
Sandra Alonso, ciclista profesional.
Sandra Alonso Domínguez (México, 19 de agosto de 1998 -desde 1999 residente en Torrevieja, Alicante-) es una ciclista profesional española de 23 años. Actualmente, pertenece al Ceratizit-WNT Pro Cycling, un equipo de Alemania de categoría UCI Women's Continental Team, segunda categoría femenina del ciclismo en ruta a nivel mundial.

A lo largo de su carrera de su carrera, y especialmente en su joven etapa, ha obtenido grandes resultados, aunque empezó en el ciclismo por curiosidad, ya que no tenía familiares ni amigos que lo practicaran. Sus inicios en el deporte fueron de la mano de la gimnasia rítmica pero no era lo suyo y apenas mejoraba. Así que decidió probar en la bicicleta y en un año supo que era su pasión.

En lo que respecta a cuando se dio cuenta de su techo a nivel deportivo, Sandra declaró: «Desde hace dos o tres años, hasta entonces me lo había tomado como algo prioritario, pero no es el foco. Me di cuenta que podía tener mi oportunidad de pertenecer a un buen equipo». Destaca que fue la misma evolución, el hacer buenas carreras y el verse a buen estado de forma a nivel internacional lo que le hizo darse cuenta de donde podía llegar. «Un lento proceso» por el que está pasando para llegar a su mejor versión.
Un punto fundamental en este desarrollo profesional es el fichaje por el mencionado anteriormente equipo alemán. Así explica Alonso como fue y lo que sintió en ese momento: «El director contactó conmigo, me dijo que me estaba mirando, tuvimos varias llamadas y fue en junio cuando firmamos el contrato. Me puse muy contenta, que te llame un equipo así y saber que estás en el punto de vista de otros equipos es una recompensa». Esta llamada tuvo lugar en marzo, en plena temporada, lo que fue una gran motivación para la joven ciclista. Esto se vio reflejado en los buenos resultados que obtuvo en el tramo final de la temporada, consagrándose como una de las ciclistas más prometedoras.
Ejemplo de esta evolución es la Volta a la Comunitat Valenciana Fémines de este año, donde acabó como la mejor valenciana de la carrera. Esto no es todo, la ciclista tiene en mente otras carreras de mucho nivel este año, como la París- Roubaix o el Tour de Francia, ambas son el cenit del ciclismo y este año debutará en ambas. La primera de estas será una prueba clave para comprobar su nivel actual y si está capacitada para competir con las mejores ciclistas del mundo. El Tour de Francia, la prueba más importante del calendario ciclista, será su tercera gran vuelta, ya que corrió en dos ocasiones el Giro d'Italia, en 2018 y en 2019.
Por otro lado, Sandra tiene muchas cualidades como corredora, pero ella destaca «la velocidad y el saber colocarme en llegadas masivas, aunque no me considero esprínter». En relación a esto, basa su calendario, así lo explica: «Mi calendario son carreras llanas, que lleguen grupos. De Holanda, que se rompen por el viento porque es un terreno que se me dé bien. Aunque en Valencia también hubo etapas duras, pero era en casa y se me dio bien, al final hay que mezclar de todo».

Alonso tiene un futuro prometedor por delante, pero ya sabemos lo duro que es ciclismo y el enorme sacrificio que conlleva. Aun así, este deporte ya le ha dado muchas cosas positivas como «la organización, la cultura del esfuerzo y los idiomas». Esperemos que, en un futuro, la alicantina de alegrías al mundo del ciclismo, en especial al ciclismo valenciano.