«Si tengo un poco de fuerza siempre lo pruebo»
Joan Bou, ciclista profesional del Euskaltel Euskadi
Joan Bou Company, nacido el 16 de enero de 1997, es un ciclista valenciano de 25 años. Desde 2020 pertenece al equipo vasco Euskaltel Euskadi, de la categoría UCI ProTeam. Desde bien pequeño estuvo encima de la bicicleta, concretamente fue en 2011 cuando dio sus primeras pedaladas en una escuela que abrió Quique Gutiérrez.

A medida que iba pedaleando y creciendo fue subiendo de categoría. Después de su paso por cadetes, en juveniles y sub-23 estuvo en el equipo de Alberto Contador. Tras su buen segundo año de sub-23 un equipo italiano, el Nippo-Vini Fantini, se fijó en él. Ya fue hace un par de temporadas cuando firmó por el Euskaltel, donde quiere seguir creciendo con el club y espera «tener a un jefe de filas en las carreras importantes para trabajar para él y que sea reconocido tu trabajo y ver que vales para ellos».
Pese a que el equipo italiano tenía un calendario más vistoso que el Euskaltel en la actualidad, Joan Bou no se lo pensó dos veces en firmar por ellos, así de claro lo dice: «El venirte a España con gente que había corrido toda la vida, otra mentalidad y con todo lo que lleva Euskaltel detrás. Ser batalladores como pocos y toda la afición que hay detrás». Esta temporada tendrá varias carreras, en especial la Vuelta España, para demostrar la progresión que ha tenido en los últimos años y convertirse en uno de los ciclistas valencianos más importantes.
Así se define Bou como corredor: «Si tengo un poco de fuerza siempre lo pruebo, tanto en fugas como en carreras que el nivel me deje atacar siempre estoy metido en líos. Me considero más escalador, soy alto, por el llano no voy mal pero no tengo mucho peso. No soy corpulento así que para arriba voy bien». Ejemplo de ello fue la Volta Cataluña, su primera prueba World Tour de la temporada, donde cogió una fuga de nivel el segundo día y disputó la montaña, lo que le permitió llevar ese maillot el tercer día.

Otra carrera que corre desde 2018 como Volta a la Comunitat Valenciana donde intentó desde el primer día ser el líder de la montaña. Pero una caída el día de la etapa frenó sus objetivos. Aun así, el corredor afirma se muestra contento con la evolución de la vuelta de su tierra y afirma: «Cada año hay más equipos y casero lo está haciendo muy bien. Además, es una carrera que puede cambiar cada año, de mucho nivel y para empezar bien el año». Por otro lado, la Vuelta a España es su gran carrera de la temporada, sería la segunda vez que la corre. El año pasado terminó con buenas sensaciones, aunque afirma que «pese a que me encontré con piernas para meterse en fugas hay que estar muy bien y para disputarlas ni te digo».
En un deporte tan sacrificado como el ciclismo hay muchos factores importantes, pero para Bou es la velocidad. «No es comparable a otro deporte, no es ir para arriba y que te lleven hasta el puerto. Vas a una velocidad que igual ni llegas al puerto», así lo explica Bou. Por otro lado, estar en el peso ideal resulta muy duro, ya que tienes que tenerlo todo calculado al milímetro. Es muy difícil estar todo el año en el peso, pero, tal y como explica Joan: «Hay que apuntar un par de meses al año porque estar limado todo el año es prácticamente imposible».
A un par de año vista, el ciclista valenciano se sigue viendo en el equipo vasco, ya que está muy a gusto y es un lugar muy bueno para seguir creciendo como ciclista. Además, confía en que el equipo crezca de la mano con él y ascienda de categoría.